Aquí en CMEVI Ofrecemos
Atención Pediátrica Integral para el Bienestar de tu Hijo
Cuidamos a tus pequeños con un enfoque personalizado y profesional, acompañándolos en cada etapa de su crecimiento.
Nuestros Servicios Pediátricos
En CMEVI ofrecemos una amplia gama de servicios pediátricos diseñados para el bienestar y crecimiento saludable de tus hijos. Desde revisiones rutinarias hasta tratamientos especializados, nuestro equipo de pediatras está aquí para cuidar de tu pequeño.»
Controles de Crecimiento y Desarrollo
Monitoreamos el desarrollo físico y cognitivo de tu hijo para asegurarnos de que esté alcanzando cada hito de manera saludable.
Atención de Enfermedades Comunes
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades frecuentes en la infancia, como infecciones respiratorias, alergias y más.
Vacunas y Esquemas de Inmunización
Mantenemos al día las vacunas necesarias para proteger a tu hijo de enfermedades prevenibles.
Consejería Nutricional Infantil
Asesoría personalizada sobre alimentación y hábitos saludables para garantizar un crecimiento adecuado.

DRA. dIANA IZA
Especialista en Pediatría General
+1 910-626-85266

DRA. MÓNICA VELEZ
Especialista en Neonatología
+1 910-626-85266

DR. WILSON PICO
Pediatra
+1 910-626-85266
Citas y consultas
Solicita tu Cita Médica
Agenda fácilmente tu cita con nuestros médicos generales a través de nuestro sistema de reservas en línea o llamando a nuestro centro de atención. ¡Estamos aquí para ayudarte!
«Sabemos que como padres pueden surgir muchas dudas sobre la salud de sus hijos. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes que nos hacen en nuestras consultas pediátricas.»
Proporcionaremos un esquema de vacunación personalizado y te recordaremos cuándo es necesario aplicar la siguiente dosis.
La fiebre en los niños es común, pero si es superior a 38°C y no cede con medicamentos, o viene acompañada de otros síntomas preocupantes como convulsiones o dificultad para respirar, acude de inmediato a la consulta.
Preguntas Frecuentes sobre la Atención Pediátrica"
Preguntas Frecuentes sobre la Atención Pediátrica»
Si tu hijo tiene síntomas leves, como urticaria o picazón, consulta con tu pediatra para que te oriente sobre el tratamiento adecuado. Si la reacción incluye dificultad para respirar, hinchazón en la cara o labios, o vómitos, acude inmediatamente a emergencias.
La mayoría de los niños comienzan a caminar entre los 9 y 18 meses. Si tu hijo no muestra señales de intentar caminar después de los 18 meses, es recomendable una evaluación pediátrica para descartar problemas de desarrollo o musculares.
Señales como entrecerrar los ojos, acercarse mucho a los objetos o la pantalla, o desviar los ojos (estrabismo) pueden indicar un problema de visión. Es recomendable hacer un examen de vista alrededor de los 3 años o antes si hay antecedentes familiares o signos preocupantes.


